Callos a la madrileña sin grasa
Los callos a la madrileña sin grasa parecen una utopía, un sueño imposible, pero yo los hago.
Nadie puede negar que bien a gusto nos comeríamos el chorizo, el tocino y el jamón, pero son muchas calorías.
En cambio los callos son una carne baja en calorías y altamente digerible.

Un plato de callos con pan casero, no se puede pedir más, mi marido era muy feliz en ese momento
Receta
Ingredientes
- 900 gr de callos
- 500 gr de morro
- 2 cebollas
- 2 hojas de laurel
- 1 caldo de carne
- 3 dientes grandes de ajo
- 10 granos de pimienta negra
- medio calabacín
- 20 gr de tomate frito
- 1 cucharada grande de pimentón dulce
- Una cucharada pequeña de pimentón picante
- 1 cucharada pequeña de cúrcuma
- Una cucharada pequeña de ajo picado
- 1 cucharada pequeña de perejil picado
- 2 cucharadas pequeñas de aceite de oliva
- Sal

900 gr de callos

Morro de ternera, es la mitad de la cantidad de callos

Una cebolla pequeña para cocer los callos

Se necesita una cebolla grande para la salsa

Tres buenos dientes de ajo

Ingredientes para dar sabor a los callos en la primera cocción

Medio calabacín que son unos 150 gr aproximados

Obviamente es necesario el aceite para saltear la cebolla y sal para darle vidilla al guiso

Con 20 gr de tomate frito que no superan las 20 calorías damos color y sabor a la salsa

Especias para dar gusto a nuestros callos

Pimentón picante y cúrcuma, color y sabor para el guiso
Como se hace (para 8-10 raciones)
Los callos
Se lavan y cuecen los callos con pimienta la cebolla entera y los dientes de ajo pelados, laurel y sal con abundante agua durante 45 minutos en la olla exprés.
Se sacan se escurren y se lavan, retirando la cebolla, los ajos, el laurel y la pimienta y se reservan.
El guiso
Se trocea la cebolla y el calabacín, en la olla se saltean con el aceite a fuego lento y cuando están pochados se pone el tomate y el pimentón.
Hay que añadir el agua enseguida para que no se queme el pimentón, 1 litro aproximadamente.
Se bate la salsa con las especias salvo el laurel (podemos añadir otro caldito de carne pero no es realmente necesario.
Entonces se añaden los callos y el laurel, se cierra la olla exprés.
Cuece durante 20 minutos más a fuego medio.
Si se quiere hacer sin cerrar la olla se tendrá que añadir medio litro de agua y se tarda 40 minutos aproximados en que estén bien cocinados.

Este es el plato una vez terminado con una salsa densa y un sabor intenso pero sin grasa y huele que alimenta
Calorías por ración (8 raciones): 203 cal
Galería de imágenes: Callos a la madrileña sin grasa

Se prepara la olla con los callos y el aliño y se cubren bien de agua

Los callos están cocidos después de 45 minutos

Tras cocerlos se lavan de nuevo y se preparan para cocerlos en la salsa

La cebolla se trocea para dorarla con el calabacín, son los dos elementos que van a dar consistencia al caldo

El calabacín se trocea para saltearlo, no importa mucho el tamaño de los trozos porque vamos a batir la salsa

Se ponen las verduras en la cacerola a saltearse con el aceite a fuego lento para que se pochen

Cuando la cebolla está pochada se echa el tomate, se da unas vueltas ( un par de minutos) y el pimentón

En cuanto se remueve el pimentón se echa agua para que no se queme porque el sabor que deja es muy amargo

En olla exprés se añade un litro y en cacerola abierta se añade 1’5 litros de agua

Se bate la salsa con el aliño hasta que todo queda integrado

Se ponen los callos y el laurel en la salsa y si nos apetece un caldito de carne

Pasados 20 minutos en olla exprés o 40 en cacerola están hechos los callos, aun así os recomiendo probarlos para ver si están tiernos o necesitan unos minutos más
Si os han gustado los callos a la madrileña estoy segura de que os van a encantar los callos con verduras.
Artículo recomendado: Callos light guisados con verduras