Higaditos de pollo encebollados
Uno de los platos típicos de los bares españoles, como tapa o ración son los higaditos de pollo encebollados, algo picantes para que el vinito entre mejor que bien.
Rescatando la tradición, he descubierto que no sólo son un buen aperitivo sino que son una fuente de proteína que nos permite cubrir gran parte de nuestras necesidades nutricionales de hierro.

Higaditos de pollo
Lo cierto es que para las personas que no comen bien el hígado de animales grandes, por su sabor demasiado intenso o su textura harinosa, los higaditos de pollo son una gran opción.
Con un sabor menos fuerte y con una textura más carnosa.
Yo pertenezco a ese grupo de personas que el hígado de mamíferos ni de lejos y en cambio los higaditos de pollo me encantan.
Como de costumbre me enrollo y creo que ya es hora de comenzar con la receta.
Ingredientes

Vino blanco o tinto, para aliñar los higaditos de pollo
Fuente imagen:Vinos tinto y blanco
- 1/2 kg de hígados de pollo (400 gr limpios)
- Una cebolla
- 2 dientes de ajo
- 50 ml de vino (yo lo prefiero blanco, pero se puede poner tinto)
- 100 ml de agua
- Sal
- Pimienta
- Perejil
- 1 cucharada pequeña de aceite de oliva
- Una guindilla seca (opcional)

Hígados de pollo frescos, antes de cocinarlos encebollados.
Fuente imagen: Must buy superfoods
Como se hace (5 raciones de 100 gr)
Se trocean y lavan bien los higaditos, se salpimientan, se trocea la cebolla y el ajo y se saltean en una sartén honda con el aceite de oliva.
Cuando la cebolla esté pochada se ponen los higaditos.
Se saltean hasta que cambien de color y se añade el vino, perejil y pimienta (si se va a echar la guindilla es el momento de echarla).
Hay que dejar evaporar un poco el vino y se pone el agua, para que se vayan cociendo tapados.
Cuando evapora casi toda el agua se destapan y se deja que el resto del agua se evapore hasta dejar una salsa densa.
Así tenemos hechos nuestros higaditos de pollo encebollados.

Higaditos de pollo encebollados
Calorías por ración: 197 cal
Para que veáis como los integro yo en mi dieta, os pongo el enlace a un menú donde el plato principal de la comida es higaditos de pollo encebollados.
Enlace al menú: Menú de 1000 calorías, con hummus ¡exquisito!
Higaditos de pollo encebollados: Paso a paso
Como es costumbre en mis recetas voy a poneros los ingredientes, como los trabajo y cual es su resultado final.
Este es un plato muy sabroso y excepcionalmente bueno para la salud, por la cantidad de hierro, vitaminas y proteínas que nos aporta.

Cebolla y ajo para el aliño de los higaditos

Aceite (con media cucharada para dorar la cebolla sobra) y vino blanco también puede ser tinto pero me gusta más el sabor del blanco.

Yo troceo la cebolla grande porque me encanta encontrar los trozos pero si no os gusta así sólo hay que cortarla pequeña

Una hoja de laurel, los dientes de ajo laminados, perejil y pimienta y sal

Hígados preparados para ser lavados con abundante agua y troceados.

Plato acabado de higaditos de pollo encebollados
Otras presentaciones
Como es costumbre en mí os dejo otras presentaciones de higaditos y dos especialmente han llamado tanto mi atención que os voy a poner el enlace a las recetas, porque esas tengo que probarlas.
La primera receta por su simplicidad y por que mezcla dos de mis grandes placeres (hígados de pollo y champiñones) me parece que es digna de ser cocinada y servida.
Si está buena pronto os pondré mi propia versión de los hígados con champiñones espaciados.
La segunda porque jamás habría imaginado comer los higaditos en vinagreta y esa también tiene que ser una experiencia memorable.

Hígados de pollo encebollados.

Unos higaditos de pollo con champiñones especiados
Enlace a la receta de higaditos de pollo con champiñones: Higaditos de pollo con champiñones especiados

Higaditos de pollo en vinagreta.

Arroz con higaditos.

Higaditos en salsa

Higadillos al ajillo
Fuente de las imágenes: Pinterest
Si queréis conocer otras recetas de carnes os dejo una de pollo al ajillo light que está de infarto.
Artículo relacionado:Pollo al ajillo light