Judías pintas guisadas saludables
Hoy toca cocinar unas judías pintas guisadas saludables, porque las legumbres tienen fama de ser calóricas pero no es cierto.
Lo malo que tiene el consumo de legumbres guisadas en España al menos es que las acompañamos con productos muy grasos.
Unas judías no son judías si no llevan tocino, chorizo, morcilla y un poco de morro, oreja o rabo de cerdo… ¿A qué sí?.

Plato de ración para dieta, cazo y medio de judías desgrasadas
Judías pintas guisadas saludables
Y es que hemos de reconocer que las comidas contundentes nos encantan.
Además tenemos la suerte de tener a mano todos los productos a precios razonables.
No voy a negar que una fabada es un placer de Dioses, pero no todos podemos comer tanta caloría.
Así pues vamos a inventar una opción algo menos intensa.

Las judías llevan muslo de pollo desmenuzado
Vídeo de la receta de judías pintas guisadas saludables
Lo dicho, se ha hecho un hábito que ponga un vídeo explicando las recetas, para que os sea más fácil seguirlas.
Receta
He tardado años en aceptar que el chorizo en las legumbres debe desaparecer y la morcilla solo en días de fiesta total.
¡Jo! lo que cuesta arrancar los hábitos generacionales, pero lo he hecho.
Últimamente estoy educando a mi paladar a disfrutar de comidas sin tanta grasa.
Ingredientes
- 400 gr de judías pintas precocidas
- 1 muslo de pollo mediano
- Calabacín 120 gr pelado
- 1 cebolla y media
- Media cabeza de ajos
- 1 hoja de laurel
- 75 gr de zanahoria pelada
- 150 gr de patata
- 35 gr de salsa de tomate
- 1 cucharada grande de pimentón
- Media lata de pimiento morrón (30 gr)
- comino, media cucharada pequeña
- una cucharada de perejil
- 1 caldito de pollo
- Una cucharada grande de aceite de oliva
- sal
- Pimienta al gusto

Una patata mediana

Necesitamos medio calabacín aproximadamente

Judías pintas, frijoles, fríjoles, fréjoles, habichuelas, alubias, tienen muchos nombres

Una zanahoria mediana

Una cebolla para el sofrito y media para el guiso

La media cabeza de ajos se echa entera y luego se retira tras el cocinado junto con la media cebolla y la hoja de laurel

El muslo de pollo se pela se trocea y se deshuesa, también se pueden usar un par de cascarones de pollo en su lugar

Como en casi todos mis guisos una cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta

El tomate es normal en el guiso y el pimiento morrón es una nueva idea que ha salido realmente bien, le da un color y un gusto bien rico

Especias, el comino no solo es para dar sabor, se trata de un medio para evitar que nos de gases la comida
Como se hace ( para 4 raciones)
La preparación de los ingredientes
Se trocea 1 cebolla y el calabacín y se saltean en la cacerola junto con el pimiento morrón ( o en la olla exprés) hasta que están pochados.
La otra cebolla se reserva para echarla al guiso con la media cabeza de dientes de ajo

la cebolla se corta en dados que no tienen porque ser pequeños

El calabacín también se corta en dados para el sofrito

Sofrito del pimiento, la cebolla y el calabacín
En ese momento se añade la salsa de tomate, se mueve y se echa el pimentón, dos segundos para que coja calor y se añade agua.
Las zanahorias se cortan en trocitos y las patatas se chascan en trozos pequeños ( en cachelo), para dar más densidad a la salsa.

Se trocea la zanahoria en rodajas no muy grandes

Patata cortada en cachelos pequeños
El cocinado
En la cacerola vamos a poner 2’5 litros de agua o si tenemos caldo de verdura sin grasa, en la olla se necesita un litro.
Se bate la salsa con las especias (menos el laurel) y el caldito de pollo, hasta que no quedan trozos grandes de verdura.

Una vez batidos los ingredientes del sofrito tenemos la base para el guiso
En la cacerola se debe deshuesar el pollo y echarlo todo para que se cocine antes ( si se echa entero tarda más de una hora en cocinarse).

Para hacerlo en olla exprés no es necesario pero en la cacerola aceleramos el cocinado si lo cortamos y deshuesamos
Se ponen las judías pintas (habichuelas, frijoles, alubias rojas) el pollo pelado, las patatas y las zanahorias.
Si usamos la cacerola debe cocer durante 45 minutos a fuego medio controlando la cantidad de caldo y moviendo a menudo.
En la olla exprés se cierra se deja 20 minutos cociendo y está hecho.
Se desmenuza el pollo y se sirve el plato.

El plato terminado una vez se ha troceado o desmenuzado el pollo, es todo un placer para los sentidos
Calorías totales por ración: 223 cal
Para los aficionados al arroz se puede poner en una cazuelita con un poco del caldo de las judías 30 gr de arroz para las 4 raciones.
Debe cocer durante 15 a 20 minutos (revisar el agua para que no se quede seco).
Aumenta en 25 calorías el plato.
Si queréis aprender a hacer otras legumbres sin grasas podéis hacer la receta que os pongo a continuación.
Artículo recomendado:Judías blancas guisadas