Lasaña de carne amor en góndola
Hoy veremos como hacer una lasaña de carne amor en góndola, a la italiana.
Nos sentiremos como enamorados navegando por los canales venecianos con el aroma a orégano y albahaca disfrutando de un plato exquisito.
No es un plato complicado pero nos va a llenar de sabor y hará que nuestro enamorado/a se sienta más querido si cabe.

Una bandeja completa de lasaña para disfrutar en pareja o en familia
Lasaña de carne amor en góndola
Este plato está entre los favoritos de toda mi familia y en especial de mi marido.
Cuando quiero verle sonreír sólo tengo que entrar en la cocina y dedicar un rato a prepararle lasaña, realmente me recuerda a Garfield.
Como vais a ver es un plato relativamente sencillo y tal y como lo hago no tiene una cantidad enorme de calorías.
Además tiene el beneficio de que se trata de un plato que sacia en seguida y no necesitamos más que una pequeña porción.

Lasaña de carne amor en góndola
Receta
Los ingredientes en mi lasaña son pocos y fáciles de encontrar así que vamos a ponernos ya con la realización del plato que me enredo demasiado.
Ingredientes
- 6 láminas para lasaña
- 750 gr de carne picada de ternera
- 500 gr de tomate triturado
- 1 cebolla
- Orégano
- Albahaca
- Nuez moscada
- 500 ml de leche desnatada
- 2 cucharadas de harina
- Queso rallado light 50 gr
- Sal
- 1 cucharada pequeña de aceite
- Un poco de margarina light para el molde
- 1 cucharada de margarina light para la bechamel (opcional)
- 2 cucharadas de tomate triturado
- 1 cucharada pequeña de sacarina líquida

La base de la salsa es tomate con cebolla

La cebolla se dora hasta que queda pochada (transparente y tierna) a fuego lento

Carne picada para el relleno

Las especias necesarias son sal, pimienta, orégano, albahaca, perejil, ajo, y aceite en muy pequeña cantidad

La bechamel necesita harina, leche, tomate (esto es una aportación personal) y es opcional poner margarina

Se usan 6 placas para lasaña, en la actualidad no es necesario cocerlas porque vienen preparadas para que se cocinen con la carne

Orégano, albahaca y nuez moscada para la bechamel

Se cubre con queso rallado light
Como se hace (8 raciones)
La carne
Se pone a dorar la cebolla troceada en dados pequeños con un chorrito de aceite (1 cucharada pequeña).
Cuando está pochada se pone el tomate triturado con un chorro de sacarina liquida (1 cucharada pequeña) y una pizca de sal.
Se añade la carne salpimentada, con, ajo, perejil, albahaca y orégano y se saltea hasta que está cocinada.
Mientras se pone margarina en una bandeja de horno y se ponen las primeras láminas de pasta para lasaña.
La carne debe rellenar la lasaña estando caliente, porque sino la pasta no se hace bien.

La carne se saltea con el tomate y la cebolla
La bechamel
La bechamel se hace poniendo leche a calentar con dos cucharadas de harina, sal nuez moscada, orégano y albahaca.
Debe removerse con varillas para que no salgan grumos, cuando tiene la densidad cremosa que buscamos le ponemos dos cucharadas de tomate.
Se remueve un momento para que el tomate se integre y se separa del fuego, no debe enfriarse.

Bechamel con tomate y especias
La lasaña
Se va poniendo carne y placas de lasaña yo hago solo dos pisos porque prefiero meter más carne que pasta.
Cuando está completa la bandeja se pone la última capa de pasta, se cubre con la bechamel y se pone queso por encima.
El horno debe estar precalentado y se pone en la parte baja del horno durante 20 minutos.
Después se sube y se pone el grill para dorar el queso (si no ha cogido color).

Yo unté margarina, pero se puede humedecer un papel de cocina en aceite para untar el molde

primera capa de placas de pasta

Se pone una capa de carne caliente (si la dejáis enfriar no se hace bien la pasta)

Segunda capa de lasaña

Se pone otra capa de carne y por último pasta

Se cubre la lasaña con la bechamel

Queso rallado sobre la capa de bechamel

La lasaña sale del horno con el queso dorado

Quedan 8 porciones pequeñas o 6 medianas
Calorías por ración: 325 cal para 8 raciones ; 434 cal para 6 raciones
Si queréis un postre perfecto para este plato especial en San Valentín podéis hacer un bizco-flan exquisito.
Artículo relacionado: Bizco-flan para San Valentín