Pollo en salsa con champiñones y trigueros
El pollo en salsa con champiñones y trigueros es una de esas recetas que salen como producto del aprovechamiento y la necesidad de espacio en la nevera.
Empecé teniendo claro que los muslos me sobraban en el congelador, pero no sabía lo que iba a cocinar.
Abrí el congelador y encontré media bolsa de trigueros y en la nevera había medio calabacín, la receta se empezó a crear en mi mente.

Ración bariátrica si tenemos suerte y nos lo podemos comer todo
Pollo en salsa con champiñones y trigueros
Trigueros en mi mente siempre van acompañados de champiñones o setas, así que busqué en la alacena y tenía un par de latas de champiñones.
Ese fue el momento donde la receta nació y cuando la comí aluciné porque me gustó a mí que soy superexigente con mis platos.
Pero lo más impactante es que a mi marido, que es peor que yo le encantó…
Receta
Ingredientes
- Dos muslos grandes de pollo
- 210 gr de cebolla
- 100 gr de calabacín
- 360 gr de champiñones
- 150 gr de espárragos trigueros
- 2 cucharadas de tomate frito
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 2 cucharadas pequeñas de aceite
- Una cucharada de perejil seco
- 1 cucharada de ajo picado
- Una hoja de laurel
- 1 cuadradito de pollo
- Una pizca de pimienta
- Media cucharada de moca de canela
- Sal

Dos muslos de pollo grandes

Una cebolla grande o dos pequeñas para la salsa

Calabacín nuestra alternativa saludable a la harina para densificar las salsas

Yo tengo trigueros congelados siempre en casa porque nos encantan los revueltos de setas y trigueros, si los tenéis frescos deben estar limpios y cortados

Sean champiñones frescos o en lata, se cocinan laminados para que desprendan todo el sabor

Tomate y pimentón darán color y un agradable sabor a la salsa

Aceite de oliva suave y sal

Las especias que acompañan al pollo son perejil, ajo y pimienta

Laurel y un caldo de pollo

La canela da el toque morisco que hace de este plato algo especial y no un simple plato de pollo en salsa
Como se hace ( para 3 raciones)
Se dora la cebolla con el calabacín y cuando están pochados se echa el tomate y el pimentón se dan un par de vueltas y se añade 1’5 litros de agua.
Hay que pasar la salsa por la turmis y se pone el pollo pelado y salpimentado en la cacerola, con las especias, la sal y los champiñones.
Yo he usado champiñones de lata pero se pueden usar normales sin problema.
Cuando lleva cociendo a fuego medio entre media hora y 40 minutos ( depende del tamaño del pollo) tapado se ponen los espárragos.
Cuece 15 minutos más sin la tapa y se comprueba si el pollo está cocido, (debe estar muy blandito). Es importante remover a menudo.
Si se va quedando sin caldo hay que tener cuidado para que no se pegue y si hay que añadir un poco de agua se añade.
Cuando el pollo está cocido se saca de la cacerola junto con las verduras, salvo un par de cucharadas que se van a volver a pasar con la turmis.
Se sirve la salsa con las verduras y el pollo.
Es un plato rico, con buen nivel de calorías y lleno de nutrientes.
Galería de imágenes

Cebolla troceada para dorarla

El calabacín se pela y se trocea para añadirlo a la cacerola con la cebolla

Tras batir la salsa se pone el pollo, los champiñones y las especias y se deja cocer tapada la cacerola durante 30 a 40 minutos

Pasados los 40 minutos añadimos los espárragos

Y dejamos cocer con la tapa abierta durante 15 a 20 minutos más

Se dejan las verduras separadas para batir nuevamente la salsa

Se deja el pollo junto con la verdura

Una ración bariátrica es la mitad que una de cualquier persona a dieta, por lo que se dividen las calorías entre dos

Esta es una ración normal, sobre la que he calculado las calorías
Calorías totales por ración: 273 cal
Si te ha gustado esta receta te dejo el postre perfecto para redondear el plato.
Artículo recomendado: Bizcoflán de plátanos maduros