¡Calamares en su tinta exquisitos!
Un plato increíble para hoy ¡calamares en su tinta exquisitos!. Es una de las comidas que siempre me apetecen.
Tiene un aporte de proteínas muy alto y muy pocas grasas, los hidratos de carbono son mínimos por lo que hablamos de una comida muy sana.
Las personas que no han comido nunca los calamares en su tinta los ven con desconfianza y lo entiendo es un plato con salsa negra…
Fuente imagen: Pigmentos del calamar
¡Calamares en su tinta exquisitos!
Pero cuando los pruebas descubres el mar en la boca. No se de que otra manera explicarlo.
A mi me llena el paladar de sabor y aunque mucha gente lo acompaña de arroz blanco para mí no es necesario.
Solo un plato de calamares y un trocito de pan y ya soy absolutamente feliz.
Receta
Después de contaros las bondades de los calamares he de deciros que la receta es muy sencilla.
Solo tiene un problema y es limpiar el calamar, es un proceso lento pero a mi me gusta más comprarlo entero que congelado o cortado.
Ingredientes
- 1 kg de calamares (600 gr limpios)
- 2 cebollas
- 4 dientes de ajos
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 sobres de tinta de calamar
- Sal al gusto

calamares enteros recién traídos de la pescadería

Dos cebollas medianas

Cuatro dientes de ajo para la salsa

Tinta de calamar, esencial para hacer calamares en su tinta 😀

Todo guiso lleva aceite y la sal es vital para dar sabor, pero sin pasarse que pierde el sabor la comida
Como se hace (4 raciones de 200 gr)
Se limpian los calamares, se deja el cuerpo sin la película de color oscuro que lo cubre y las patas y se lavan bien.
Los calamares muy pequeños se pueden dejar enteros (les llamamos puntillas) pero queda en el interior la pluma* y es más incómodo de comer.
Se trocea la cebolla en dados pequeños y el ajo se filetea, se pone en la sartén profunda con la cucharada de aceite de oliva suave y se deja pochar.
La cebolla debe quedar doradita y translucida en ese momento se sala el calamar y se añade a la sartén.
Los sobres de tinta se diluyen en agua tibia y se echan cuando el calamar empieza a cocinarse. Se deja cocer tapado.
Es importante remover a menudo porque se pega la tinta, el tamaño del calamar es importante en el tiempo de cocción.
Se deja cocinar durante mínimo 15 minutos a fuego medio hasta que la salsa es densa y el calamar está tierno (probar un trocito).
*Pluma es el resto de concha que queda en el interior del calamar, recordemos que es primo hermano de las almejas)
Paso a paso en imágenes

Los calamares se limpian quitando las vísceras y la piel

Cebolla troceada en dados pequeñitos

Los ajos fileteados que junto con la cebolla y la tinta formarán la salsa

Los calamares se cortan en anillas

La cebolla y el ajo se pochan en una sartén profunda con el aceite

Cuando la cebolla está pochada se añaden los calamares

Cuando la tonalidad empieza a cambiar y el calamar está blanquecino es el momento de añadir la tinta

Dos sobres de tinta de calamar

La tinta se diluye en un poquito agua tibia para que se mezcle mejor con el calamar

Calamares en la sartén, aun le faltan unos minutos para estar a punto para servirse, se nota porque no están teñidos por la salsa negra

El resultado final tiene una pinta de infarto
Calorías por ración: (4 raciones) 204 cal
Vídeo receta calamares en su tinta
Para mi gusto el acompañamiento perfecto para los calamares es un poco de arroz así que os dejo la receta del risotto vegetal.
Artículo relacionado: Risotto vegetal ¡qué placer!